• Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto
Jueves, 21 Febrero 2019
25 °c
Punitaqui
El Punitaquino
Advertisement
  • Portada
  • Comunales
  • Agricultura
  • Minería
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
No Result
View All Result
  • Portada
  • Comunales
  • Agricultura
  • Minería
  • Regionales
  • Reportajes
  • Tendencias
  • Opinión
    • Columnas de opinión
    • Editorial
    • Cartas al Director
No Result
View All Result
El Punitaquino
No Result
View All Result
Home Noticias Comunales

INIA incorpora a Punitaqui en la red de estaciones meteorológicas

Primera fase de proyecto de INIA Intihuasi persigue adicionar transferencia en fertilización, poda y riego, este último punto quiere reducir en un 50%, al menos, el consumo de agua en los campos.

19 Enero 2019
0
INIA incorpora a Punitaqui en la red de estaciones meteorológicas
0
SHARES
226
VIEWS
FacebookTwitterGoogle

En las localidades de Ajial de Quiles y La Polvareda, en el corazón del secano de la comuna de Punitaqui, comenzó la primera etapa de un proyecto que beneficia una de las cinco actividades económicas más importantes de ese territorio.

Entre curvas sinuosas, paisaje agreste y viviendas dispersas se ubica un tesoro escondido en el valle de Limarí. Acaso la Feria Modelo de Ovalle, su principal destino comercial, sabe algo de su procedencia, los investigadores y técnicos de INIA Intihuasi conocían su existencia y, mediante un programa, potenciarán la producción de limones de pequeños agricultores. La idea persigue aumentar su rendimiento en un 30%.

“Transferencia Tecnológica para la Sustentabilidad de Producción de Limones en la comuna de Punitaqui”, es la apuesta, financiada por el Programa de Zonas Rezagadas, con $107 millones, del centro de investigación que se inició con la implementación de dos estaciones meteorológicas que entregarán información –cada 15 días– en un territorio que carecía de datos básicos para el desarrollo agrícola. Al respecto, el Director de INIA Intihuasi, Edgardo Díaz, resalta que “aplicaremos ciencia y tecnología para modernizar y acortar brechas de nuestros agricultores, esto les permitirá mejorar la producción y las proyecciones económicas de sus limones, junto con hacer un uso más eficiente del recurso hídrico, lo que contribuye directamente a mejorar su sustentabilidad”.

“En Punitaqui van a ser beneficiados varios productores de limones porque aparte de detectar todas las variables (climáticas) y orientar a los productores, también están apoyando de forma científica y técnica el riego tecnificado para aprovechar el agua”, dice el Presidente de la Mesa Territorial del Programa de Zonas Rezagadas y Gobernador de Limarí, Iván Espinoza.

Angélica Salvatierra, Investigadora en Frutales de INIA Intihuasi y ejecutora del proyecto, las estaciones registrarán “eventos climáticos, ya sea heladas, altas temperaturas y lluvias”. “Vamos a tener datos de la zona que antes no los teníamos”, complementa.

Fabricadas en Estados Unidos, modelo Campell, cada estación posee seis sensores que cumplen con las normativas impuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Meteorología (OMM), las que medirán la radiación solar; velocidad y dirección del viento; temperatura y humedad; precipitaciones; presión atmosférica y la temperatura del suelo a 30 centímetros de la superficie terrestre.

Cada dato será integrado a la Red Agrometeorológica (Agromet) de INIA, la cual ya posee más de 100 puntos de medición a lo largo del país. Otra característica de la tecnología es su autonomía, otorgada por baterías recargables que se alimentan con paneles solares: requieren apenas dos mantenciones al año.

La jornada también dio el vamos al levantamiento de una línea de base que establecerá en qué nivel técnico-agronómico se encuentran los agricultores, es decir, conocer sus actuales competencias en fertilización, poda, plagas, pos cosecha y riego.

En este último punto, se implementó el riego por goteo en el predio de una pequeña agricultora que servirá como módulo demostrativo donde sus pares, podrán ver cómo funciona el sistema, qué materiales se usan y la programación de irrigación. La beneficiada Celinda Talamilla (77) expresó su alegría, pues antes regaba con mangueras gruesas, labor que la mantenía ocupada durante dos horas al día. “Estoy muy agradecida porque me significará menos trabajo”, puntualiza. Este módulo es uno de los diez que se establecerán en esa zona estos meses de verano.

A juicio de Rafael Toledo, presidente de la Agrupación de Productores de Cítricos comuna de Punitaqui, la introducción del riego por goteo es importante, pues “economizamos agua que es lo primordial en estos momentos y el goteo, a diferencia del riego por taza, es el 50 o 60% menos agua”.

El programa de sustentabilidad de limones beneficiará a más de 50 agricultores que actualmente riegan sus campos, con escasas aguas,  provenientes de norias y vertientes, por la falta de precipitaciones y el cambio climático.

 

Download Premium WordPress Themes Free
Download WordPress Themes Free
Download Nulled WordPress Themes
Download Premium WordPress Themes Free
free download udemy paid course
ShareTweetShare
Previous Post

Condenan al fisco a indemnizar a víctima de violencia innecesaria por Carabineros de Punitaqui

Next Post

Profesores de Punitaqui comparten experiencias para mejorar la enseñanza de las ciencias

Next Post
Profesores de Punitaqui comparten experiencias para mejorar la enseñanza de las ciencias

Profesores de Punitaqui comparten experiencias para mejorar la enseñanza de las ciencias

Discussion about this post

Punitaqui
Jueves, 21 Febrero 2019
Sunny
25 ° c
40%
14mh
-%
29 c 13 c
Vie
27 c 13 c
Sáb
24 c 13 c
Dom
27 c 14 c
Lun
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Un detenido por homicidio frustrado y agresión a carabinero de servicio en Punitaqui

Un detenido por homicidio frustrado y agresión a carabinero de servicio en Punitaqui

19 Septiembre 2018
Firma canadiense concreta compra de minera Altos de Punitaqui a Glencore

Firma canadiense concreta compra de minera Altos de Punitaqui a Glencore

16 Noviembre 2018
Prófugo de la justicia detenido por carabineros en Punitaqui

Prófugo de la justicia detenido por carabineros en Punitaqui

13 Noviembre 2018
Investigan robo de especies desde casa de concejal de Punitaqui

Investigan robo de especies desde casa de concejal de Punitaqui

27 Noviembre 2018
Más de 100 personas se capacitaron en oficios a través del Sence en Limarí

Más de 100 personas se capacitaron en oficios a través del Sence en Limarí

0
Cultivos de chayote y guayaba arazá son las alternativas de negocio en Punitaqui

Cultivos de chayote y guayaba arazá son las alternativas de negocio en Punitaqui

0
PDI detiene a dos personas por microtráfico en Punitaqui

PDI detiene a dos personas por microtráfico en Punitaqui

0
Municipio Punitaquino se adjudica fondos por eficiencia a la gestión  municipal

Municipio Punitaquino se adjudica fondos por eficiencia a la gestión municipal

0
Exitosa Fiesta de los Molinos de Punitaqui se convierte en el evento más grande de la provincia de Limarí

Exitosa Fiesta de los Molinos de Punitaqui se convierte en el evento más grande de la provincia de Limarí

19 Febrero 2019
Mujer fallece luego de accidente en ruta D55 hacia Punitaqui

Mujer fallece luego de accidente en ruta D55 hacia Punitaqui

12 Febrero 2019
Coordinan medidas de seguridad para la Fiesta de los Molinos de Punitaqui

Coordinan medidas de seguridad para la Fiesta de los Molinos de Punitaqui

9 Febrero 2019
Punitaqui celebrará su tradicional semana con la esperada fiesta de los molinos

Punitaqui celebrará su tradicional semana con la esperada fiesta de los molinos

7 Febrero 2019

Lo Último

Exitosa Fiesta de los Molinos de Punitaqui se convierte en el evento más grande de la provincia de Limarí

Exitosa Fiesta de los Molinos de Punitaqui se convierte en el evento más grande de la provincia de Limarí

19 Febrero 2019
Mujer fallece luego de accidente en ruta D55 hacia Punitaqui

Mujer fallece luego de accidente en ruta D55 hacia Punitaqui

12 Febrero 2019
Coordinan medidas de seguridad para la Fiesta de los Molinos de Punitaqui

Coordinan medidas de seguridad para la Fiesta de los Molinos de Punitaqui

9 Febrero 2019
Punitaqui celebrará su tradicional semana con la esperada fiesta de los molinos

Punitaqui celebrará su tradicional semana con la esperada fiesta de los molinos

7 Febrero 2019
El Punitaquino

El Punitaquino pertenece a la Red de Diarios Comunales, presente en todas las comunas de la Región de Coquimbo.

Síguenos

Buscar por categorías

  • Agricultura
  • Comunales
  • Medio Ambiente
  • Minería
  • Multimedia
  • Regionales
  • Tecnología
  • Tendencias

Lo Último

Exitosa Fiesta de los Molinos de Punitaqui se convierte en el evento más grande de la provincia de Limarí

Exitosa Fiesta de los Molinos de Punitaqui se convierte en el evento más grande de la provincia de Limarí

19 Febrero 2019
Mujer fallece luego de accidente en ruta D55 hacia Punitaqui

Mujer fallece luego de accidente en ruta D55 hacia Punitaqui

12 Febrero 2019
  • Diarios Comunales
  • Publicidad
  • Contacto

El Punitaquino © 2018 - Medio perteneciente a la Red de Diarios Comunales.

No Result
View All Result

El Punitaquino © 2018 - Medio perteneciente a la Red de Diarios Comunales.