Comunales
Punitaqui cuenta con nuevo servicio de buses nocturnos para viajar a Ovalle
Servicio subsidiado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones beneficia a cerca de 2 mil personas, permitiendo conectar a localidades rurales con la capital de la provincia de Limarí, en horario vespertino.
Mayores de 65 años tendrán gratuidad, al igual que estudiantes de educación básica, menores de 7 años y personas con discapacidad.
Más detalles en www.elpunitaquino.cl

El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, junto al delegado presidencial regional (s), Eduardo Alcayaga, y los alcaldes de Monte Patria, Cristián Herrera; Punitaqui, Pedro Araya; y Ovalle, Héctor Vega, dieron el vamos oficial al nuevo servicio nocturno de buses que conectará estas tres comunas de la provincia de Limarí.
Se trata de una iniciativa subsidiada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) que, desde el 1 de abril, comenzó a realizar dos rutas: Chañaral Alto – Ovalle y Pueblo Nuevo – Ovalle. La operación para ambos recorridos incluye dos buses, con capacidad para transportar 30 pasajeros cada uno, con una frecuencia de 10 viajes semanales por ruta (ida y regreso), de lunes a viernes, entre marzo y diciembre, y 5 entre enero y febrero.
Al respecto, el subsecretario Jorge Daza aseguró que “una de las principales tareas que tenemos como Subsecretaría de Transportes es garantizar la conectividad de las personas, con especial énfasis en las comunidades rurales, de manera de acortar las brechas existentes entre las capitales y las zonas más aisladas. En ese contexto, estuvimos en Monte Patria el año pasado y nos comprometimos a otorgar una solución a distintas comunidades de la provincia del Limarí, particularmente de las comunas de Monte Patria y Punitaqui, que requerían un servicio de transporte en horario nocturno para trasladarse desde y hacia Ovalle, especialmente por motivos de trabajo o estudio. Hoy, estamos cumpliendo con ese compromiso, a través de la puesta en marcha del primer servicio subsidiado de transporte nocturno que conecta a Monte Patria y Punitaqui con Ovalle, beneficiando a más de 2 mil personas, sobre todo a personas mayores y a personas con discapacidad, quienes tendrán tarifa liberada, al igual que estudiantes de educación básica y menores de 7 años”.
Por su parte, el alcalde de Monte Patria, Cristián Herrera, sostuvo que “en palabras concretas, este beneficio lo que le permite a nuestros jóvenes es poder estudiar, porque sin este servicio que hoy día entrega el MTT, sin este subsidio, la verdad que habría muchos estudiantes que no tendrían los recursos para poder trasladarse desde Ovalle a Monte Patria de regreso de sus estudios vespertinos. Lo hablábamos ahí con los estudiantes. Cerca de 40 mil pesos tenían que pagar en taxi, ponerse de acuerdo para poder retornar a sus casas (…), así que contentos, agradecidos del gobierno del presidente Boric y contentos por nuestra comuna de Monte Patria”.

El alcalde de Punitaqui, Pedro Araya, afirmó que “es un beneficio realmente grande, muy anhelado por los estudiantes, por sus familias, puesto que viene a aliviar mucho lo que es la carga de gastos mensuales en cada una de las familias. Y como lo dije en mi intervención, a raíz de esta facilidad que se le da a los estudiantes para que puedan venir a estudiar hasta acá, hasta la ciudad de Ovalle, estamos también rescatando talentos, rescatando inteligencia, y bueno, desde acá también, a través de ellos, llevándonos conocimientos para el desarrollo y el aporte a nuestro querido Punitaqui”.
En tanto, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega, dijo que “esto nos permite unir especialmente nuestras comunas aledañas y que son parte de la provincia de Limarí, porque sabemos que nosotros somos la capital provincial, donde están los servicios, especialmente de educación superior. Con este servicio, que va a ser con subsidio del Estado, se les va a permitir tener un transporte nocturno, que va a estar en dos horarios de ida y dos horarios de regreso, y va a acercar mucho los beneficios que tenemos nosotros como comuna y los servicios que podemos prestar al resto de las comunas aledañas”.
Finalmente, el delegado presidencial regional (s), Eduardo Alcayaga, enfatizó que “efectivamente, el día de hoy, se ha hecho este anuncio de un subsidio al transporte público rural nocturno, que va a permitir que los alumnos que hoy tienen muchas dificultades para su traslado, tengan la oportunidad a un costo muy razonable. Eso le asegura a muchas familias poder darle continuidad y seguridad, que sus hijos puedan formarse y abrirse el futuro con una formación académica. Eso impacta positivamente en las familias de acá, de la ruralidad, que el día de hoy tienen muchas dificultades para hacerlo. La comunidad se ve mejorada y el impacto en las familias, evidentemente, es muy positivo”.
Respecto a las tarifas, los estudiantes de educación básica y menores de 7 años tienen pasaje liberado, igual que los mayores de 65 años y personas con discapacidad. En tanto, los estudiantes de educación media y superior pagan solo el equivalente al 33% del pasaje adulto, rebaja que debe regir todo el año.
Tarifas del servicio:
Ruta 1: Monte Patria
Chañaral Alto- Ovalle: $2.000
El Tomé- Ovalle: $2.000
El Palqui- Ovalle: $1.500
Monte Patria-Ovalle: $1.500
Ruta 2: Punitaqui
Pueblo Nuevo- Ovalle: $1.500
Punitaqui- Ovalle: $1.500
Nueva Aurora- Ovalle: $1.000
Horarios:
Marzo a diciembre (lunes a viernes):
Ida: 20:00 y 22:00 horas.
Regreso: 21:00 y 24:00 horas
Enero y febrero (lunes a viernes):
Ida: 20:00 horas
Regreso: 22:00 horas.
-
Policialhace 3 semanas
OS-7 logra nuevo decomiso de marihuana
-
Policialhace 4 semanas
Narcotraficantes de Pob. El Molino son allanados por tercera vez
-
Comunaleshace 3 semanas
Equipo directivo de Santo Tomás se reúne con alcaldes de Ovalle y Punitaqui
-
Comunaleshace 2 semanas
Mas de 70 mil escolares son beneficiados gracias al proyecto de Convivencia Escolar: A Convivir Se Aprende